WING CHUN
Literalmente «canto de primavera», a veces sustituido por los caracteres 永春, «primavera eterna», romanizado también como wing tsun o ving tsun, es un arte marcial chino y una forma de defensa personal que utiliza tanto golpes como agarres y está centrada en el combate cercano. Está constituido por seis formas,1 ejercicios meditativos en solitario que desarrollan el autoconocimiento, el equilibrio, la relajación y la sensibilidad. Tres de ellas son a mano vacía, una utiliza un dummy de madera y las otras dos armas.
El 9 de noviembre de 2002, el Gobierno chino fundó en Foshan, Cantón, el Ip Man Tong (Museo de Ip Man), con la ayuda de sus discípulos, en honor a Ip Man, para reconocer su contribución a las artes marciales chinas.
Durante el reinado de Kang Hsi, en la dinastía Ching, Yim Wing Chun (que significa "hermosa primavera"), nacida en la provincia de Kuangtung (Cantón), después de la muerte de su madre vivió con su padre, Yim Yee, el cual era un discípulo del templo Shaolin. Por graves problemas debidos a acusaciones falsas en la ciudad donde residían, tuvieron que marcharse al pie de la montaña de Tai Leung, entre las provincias de Yunnan y Sichuan, para vivir con un poco de tranquilidad. Allí se ganaron la vida dedicándose al comercio de tofu. Según pasaba el tiempo, Wing Chun fue creciendo y su atractiva personalidad le empezó a ocasionar problemas. Un luchador local, con el sobrenombre de Wong, era temido en todas las ciudades de alrededor, debido a su habilidad en el arte de la lucha. Atraído por la belleza de Yim Wing envió un mensajero para comunicarle que deseaba su mano y que en caso de negarse la podría obligar a casarse con él en una fecha determinada. Su padre era viejo y no podía enfrentarse a Wong, el cual era joven y fuerte. De forma que emperzaron a tener grandes problemas cuando Yim Wing denegó la petición de mano de Wong.

La occidentalización del nombre Wing Chun se atribuye a Bruce Lee. Sin embargo, en 1967 los discípulos de Yip Man fundaron la "Hong Kong Ving Tsun Athletic Association", siendo Ving Tsun otra de las formas de llamar al estilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario